Screenshot 2023-06-05 at 14.08.00

Publicaciones

C

ompartimos aquí los resultados de investigaciones que se han concretado en artículos y libros. Verás la materialización de nuestro enfoque como historiadoras feministas a través de investigaciones que condensan nuestros principales objetivos como grupo. Tendrás la posibilidad de reflexionar y ver la manera como significamos las fuentes, la mirada con la que interrogamos la historia, las preguntas que se articulan para develar aquello aparentemente oculto del pasado de las mujeres y, sobre todo, la validación de estas acciones como hechos relevantes para el relato histórico.

Presentamos a continuación el primer libro colectivo del grupo de Investigación Escritos de Mujeres, titulado Itinerarios de escritura de mujeres. Experiencias desde la diferencia sexual en la historia de México siglos XVI al XIX. Los seis ensayos que hacen parte de este primer libro, tienen como hilo conductor la búsqueda, ejercicio que en las mujeres que traemos a estas páginas está acompañado por la escritura, o, en todo caso, por la puesta en palabras de sus experiencias.

Nos acompañan mujeres diversas, heterogeneidad que tiene que ver con sus procedencias y orígenes: África, América, España y Norte América. Mujeres negras, indígenas, mestizas y blancas que desde un lugar particular nos conducen por las enormes diferencias que esto implica en su escritura y en su vida. Estas páginas permiten complejizar la idea de que los privilegios por razones étnicas o de clase favorecen las experiencias de libertad, dejando a la lectora o lector lugar para considerar que las prácticas de libertad de las mujeres en el pasado tintinean fuera de sistemas políticos y estructuras sociales. La escritura de la historia tiene, en este libro, variaciones que consideramos riquezas; por un lado, son textos producidos en el fructífero diálogo que da la relación, relaciones de años que se han engrandecido gracias a la consonancia política que existe entre nosotras. Todo lo plasmado en estas hojas es resultado de poner en común las preguntas y misterios que se develan en la investigación, horas y horas en las que la lectura individual y colectiva ha dado medida y fuerza a ideas, revelaciones e intuiciones.