Screenshot 2023-06-05 at 14.08.00
No hay una imagen disponible

Fundación del convento del Pilar [La Enseñanza] – año de 1754.

$0
 Serie: Escritos de Mujeres siglos XVI al XVIII  Autora: Religiosas de la compañía de María  Soporte:  Repositorio: Biblioteca de la Universidad de Texas en Austin, Colección Nettie Lee Benson  Fojas: 1  Producción: México  Fechas: -1754
 Descripción:

seis fojas, sin foliación, a medio folio, y contiene información sobre la fundación del convento de La Enseñanza, que en realidad es de la Virgen del Pilar. Ahora bien, en el documento dice en tinta negra que son religiosas de la Compañía de María (¿?). En tinta sepia, la del comentarista, dice que la información la extrajo de lo que verbalmente le han comunicado las fundadoras, y de lo que él ha visto. En la f. [1v] se lee de cabeza: “México y mayo 10 de 1720 años / su excelencia el señor Arzobispo Virrey”. Se trata de la fundación del convento del Pilar, el que llevó a cabo María Ignacia de Azlor y Echeveri, segunda hija de los marqueses de San Miguel de Aguayo. María Ignacia nació en la Nueva Vizcaya, en la hacienda de Patos, y después de la muerte de sus madre y padre prometió visitar a la Virgen del Pilar en Zaragoza; después de mucho se embarcó con un tutor, y llegando a Tudela conoció el convento de La Enseñanza y profesó ahí. Sin embargo, se empeñó en fundar uno en la ciudad de México, y como era rica heredera decidió hacerlo; llegó a México junto con otras a fundar bajo la advocación de la Virgen del Pilar, lo que quedó hecho el 21 de noviembre de 1754. El dinero, si bien no le alcanzó su herencia, fue completado por su cuñado, el conde de San Pedro del Álamo, Francisco de Valdivieso Sánchez de Tagle. Existe la Crónica en la Benson escrita por la propia María Ignacia.


 Volver