Screenshot 2023-06-05 at 14.08.00
No hay una imagen disponible

Fundación del convento de San Lorenzo

$0
 Serie: Escritos de Mujeres siglos XVI al XVIII  Autora: Religiosa jerónima  Soporte:  Repositorio: Biblioteca de la Universidad de Texas en Austin, Colección Nettie Lee Benson  Fojas: 1  Producción: México  Fechas: 1672
 Descripción:

una sola foja, en folio, aunque se ve que estuvo doblado por la mitad. La f. [1r] tiene, en la parte superior, anotados datos como si hubiera estado doblado, esto es, la parte superior sería una foja, y la parte inferior, otra. Contiene sólo una anotación que dice: “San Lorenzo” en el margen superior de la f. [1r1]. En la zona inferior del medio pliego, en tinta negra, se lee “Religiosas Jerónimas / San Jerónimo (en el legajo de Apuntes) / San Lorenzo (apunte especial y tambien el cartapacio de apuntes)//”. En la f. [1v] está anotada una muy breve relación sobre la fundación del convento de San Lorenzo, en primera persona, por lo que puede inferirse que se trata del escrito de una monja profesa en dicho convento. Dice que el convento fue fundado por Marina Mendoza y Saldívar, natural de Perú, quien fundó el convento de la orden de san Jerónimo bajo la advocación de san Lorenzo, y ella misma dotó al convento y después entró en él. Al convento llegaron a fundarlo Catharina de Saldívar, quien llegó del convento de santa Paula; y del convento real de Jesús María salieron Ysabel de Mendoza y Juana de Mendoza; la bula para la fundación fue dada por el papa Urbano VIII en 1599. La monja que lo escribe dice “Nuestro Convento”. En cuanto a la fecha de escritura, es probable que esté escrito después de 1672, pues se cuenta que para ese año “nuestro patrón” Juan Fernández de Río Frío y su esposa María de Galvez fincaron su caudal de setenta a ochenta mil pesos, los que deben distribuirse, y así lo ordenó a la abadesa y a “nuestro patrón”, capitán Juan de Chavarría Valera.


 Volver